Etiqueta: España

DON MANUEL Y DON JUAN CARLOS

DON MANUEL y DON JUAN CARLOS. Durante estos días negros de pandemia, han ido planeando sobre la indignación ciudadana las correrías del anterior jefe de Estado, padre del actual. Hoy, 3 de noviembre, no es mal día, como no lo es ninguno, para reflexionar sobre el papel de dicho cargo, y su implicación en el
Read More »

¿JEFE?, ¿QUÉ JEFE?

Hace cuatro años ya lo decía: la galopante corrupción, la degradación no solo de la ética gubernamental, sino incluso del mínimo decoro, que ha sido substituido por una chabacana arrogancia, hacían necesario un cambio de gobierno, y por extensión, de las Cortes y el Senado, o sea: destitución del gobierno y convocatoria de elecciones. Como
Read More »

ON ÉS EL CAP?

Fa quatre anys ja ho deia: la galopant corrupció, la degradació no ja sols de l’ètica governamental, sinó fins i tot del mínim decòrum, que ha estat substituït per una arrogància barroera, feien necessari un canvi al govern, i per extensió, a les Corts i al Senat, o sigui, destitució del govern i convocatòria d’eleccions.
Read More »

LA FALACIA DEL OLVIDO

  Escribo esto a raíz del artículo “Cumplir con el deber de olvidar” de David Rieff. Entiendo que la presentación de su libro Elogio del olvido merezca un artículo en IDEAS[1] de El País, pero no que se base en una premisa falsa. Y más aún cuando su argumento viene acompañado de la reflexión de
Read More »

NUEVA ETAPA

Después de algunos meses entre paréntesis por razones personales, vuelve la actividad a Historiaesmemoria, con más ganas que nunca. Para empezar, iniciamos la categoría: EL PUNTO BAJO LA I (el comentario bajo la información), de la que ahí va el primer post. Rajoy reabre el debate sobre la opción de gobernar una tercera legislatura Enlace
Read More »

LA MEMORIA EN LAS ENTRAÑAS

Memoria histórica, dos palabras para una cultura. Precisamos de una historia honesta, detallada, científica, que se incorpore a la memoria colectiva. No son lo mismo. La historia es un ingrediente más en esta termomix de la cultura, dónde datos y sentimientos conforman una actitud social. Sin la primera, la segunda es carne de populismo y
Read More »

PAUSE

Recuerdo la fábula de la rana y el escorpión: Llegado éste a un río que no puede pasar, pide a la primera que le suba a su espalda y le ayude a alcanzar la orilla. La rana, al principio, reúsa llena de miedo. Pero el escorpión la convence diciéndole: “¡Cómo voy a hacerte daño si
Read More »

PIDIENDO LA VERDAD

Convocatoria Cívica ha promovido la creación de la COMISIÓN DE LA VERDAD SOBRE LOS CRÍMENES DEL FRANQUISMO. Colabora firmando la petición a los partidos del Congreso de los Diputados, hecha en change.org Estas son las palabras de presentación de su presidente, Baltasar Garzón: Han pasado ochenta años desde que ocurrieran unos hechos que aún siguen vivos
Read More »

EL ENORME COSTE DEL OLVIDO HISTORICO

Muy interesante artículo del profesor Vicenç Navarro en blogs de PUBLICO (7.1.2016): “Una de las grandes victorias de las fuerzas conservadoras, que dominaron la dictadura y la transición, fue la de mantener la versión falsa y tergiversada de la historia reciente de este país, impidiendo y dificultando la recuperación de la historia real del pasado que hubiera
Read More »

AZAÑA Y CATALUÑA, un homenaje.

A la vista de que no sólo están chocando trenes sino dos incompetencias irredimibles, quizá una revisión de lo que otro estadista planteaba, nos puede dar una imagen del enfoque de la República, y compararlo con el de nuestra monarquía. Sirva ello de homenaje a don Manuel Azaña, en el 75 aniversario de su muerte,
Read More »

SE ACABA LA LEGISLATURA

En el día de hoy, sometido y esquilmado el pueblo español, han alcanzado los mercados sus últimos objetivos financieros. Ya puedo cerrar la legislatura. El anterior comunicado podría ser verosímilmente emitido por Rajoy después de haber instaurado todas las leyes neoliberales (no sólo económicas), con gran presteza. Todos los pasos, a empujones, nos llevan a
Read More »