Autor: antoni

EL VIVER QUE CONOCIÓ MAX AUB

Texto del artículo de Vicente Ferrer Ripollés, aparecido en http://www.icapalancia.com/wp-content/uploads/2017/05/Viver_Max_Aub.pdf, en: Nuestros Pueblos: Viver. El autor ha tenido la gentileza de autorizar su publicación en HISTORIA ES MEMORIA. Estamos conmemorando los 50 años de ausencia de Max Aub, y este escrito de hace 25, nos renueva el aprecio hacia el escritor, que supo como nadie
Read More »

DE LA PALABRA A LA IMAGEN

Resumen: Estudio sobre la relación entre la novela L’Espoir[1], de André Malraux, escrita durante 1937, y la película que él mismo dirigió entre 1938 y 1939, uno de cuyos títulos fue Sierra de Teruel[2]. El objetivo es no solo poner de relieve que fragmentos de la primera se incluyeron en la segunda, sino el posible
Read More »

SECUENCIA II: Viezzolli

Después de la primera secuencia, compuesta solo por una parte de lo que preveía el guion, la segunda parece harto más completa. La analizaremos desde dos puntos de vista, el primero de los cuales es el personaje a cuyo cadáver se rinde homenaje por parte de la escuadrilla internacional y la gente del pueblo circundante;
Read More »

El vuelo de Malraux (1936)

Es frecuente que libros que tratan de eventos reales, por otra parte muy meritorios, tomen como ciertas algunas afirmaciones sobre sucesos puntuales sin mayor reflexión. Uno no puede estar en todo, y al fin y al cabo un día antes o después no es relevante para el conjunto del relato. Como dijo Camus, “pese a
Read More »

Conspiraciones de 1937

Las etílicas teorías conspirativas surgidas por doquier durante la pandemia de COVID que nos asola no son patrimonio del siglo de Trump y sus émulos. Para muestra un botón que he hallado durante mis pesquisas sobre el rodaje de Sierra de Teruel. Buscaba la doble faceta de los bombardeos durante la época de su producción,
Read More »

SECUENCIAS XIII-XIV La dinamita

Iniciamos las pesquisas sobre las SECUENCIAS XIII-XIV, en las que los republicanos llegados de la ciudad con dinamita discuten con el Comité del FP cual debe ser la mejor estrategia para frenar el ataque rebelde. Sigue la división apuntada en la entrada anterior (secuencia XII) entre lo que fue rodado en Villefranche de Rouergue y
Read More »

SECUENCIA XII: El Comité

SECUENCIA XII-4: el Comité del Frente Popular de Linás. ¿Dónde se rodó? Del mismo modo que quedó claro que los exteriores de la Secuencia XII fueron rodados en Francia en la primavera de 1939, nos queda por dilucidar dónde se rodaron los interiores. Sabemos ya por la segunda pesquisa: José, el campesino (https://www.historiaesmemoria.com/xii-jose/) que fue
Read More »

ADÉU ÀNGELS

Ens ha deixat l’Àngels Berengueres, després d’una vida rica i també enriquidora per als altres. Fent cas al títol del llibre del qual ella n’estava tan orgullosa, després d’unes grises albades en ple franquisme, seguides de fecunds dies de lluita generosa, ens ha ofert en els darrers temps un capvespre acolorit per la seva entrega,
Read More »